Aperitivo de origen italiano, que surgió en el año 1919 en la región de Padua como una bebida compleja, fresca y muy aromática. Rápidamente se popularizó entre el público joven, aunque solo se comercializaba en Italia por la destilería Barbieri, dado a la popularidad adquirida la multinacional Campari compró el producto, impulsándolo y popularizándolo a nivel mundial, incluso llegando a ser el aperitivo mas vendido en todo el mundo.
Por su llamativo color y de la mano del coctel de moda Spritz, actualmente es la bebida más utilizada en redes sociales y a la que se asocia con juventud, alegría y diversión. Es la bebida líder indiscutible antes de comer en países como Italia, Alemania o Austria. Tiene muchas similitudes con su hermano mayor Campari, aunque con una graduación mas baja y un sabor ligeramente mas dulce y cítrico.
La receta con la que se produce Aperol, no ha sido alterada lo más mínimo, manteniéndose en secreto hasta la actualidad, de ella se sabe que está compuesta principalmente por raíces, hierbas o frutas, entre las que destacan quina, genciana, naranja amarga o el ruibarbo.
NOTA DE CATA: Tras su compleja elaboración, obtenemos una bebida de graduación alcohólica baja (11%), especiada y ligeramente amarga. Esto explica en cierto modo que sea una bebida orientada al consumo diurno. Encontramos aromas de cáscara de naranja amarga, notas herbáceas y sutiles toques de vainilla. En boca predomina la naranja amarga muy bien acompañada por notas amaderadas, ligeramente astringente que da paso a un retrogusto de vainilla fino y elegante. Ligero, fresco e incluso adictivo.
MODO DE CONSUMO: Su consumo se recomienda muy frío, simplemente con hielo y un toque de soda o en cóctel realizando el famosísimo Aperol spritz, copa de vino con mucho hielo, aromatizada con naranja, Aperol y cava a partes iguales y un golpe de soda.
Fernando (Compra 100% verificada) –
Que se puede decir del Aperol, un trago genial, todo el año, sobre todo en verano