Elaboración:
Las uvas de Garnacha Tintorera y Monastrell provienen de viñedos de la zona de Almansa entre 700 y 1.000 metros de altitud, plantados en suelos arenosos con una alta concentración caliza en su base.
Las uvas son fermentadas por separado obteniéndose un vino de gran complejidad tras permanecer 12 meses en barricas de roble Francés. Sus viñedos van de los 30 a 50 años de edad y un suelo muy arenoso. Su maceración-fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable con una temperatura controlada. Una vez terminado el proceso de maceración-fermentación, el vino ha sido sometido a una crianza en barricas de roble francés durante 12 meses.
Nota de cata:
A la vista destaca su capa alta de color rojo intenso y muy vivo con tonos violetas.
En la fase olfativa muestra una potente y compleja nariz con aromas de futas rojas maduras y un toque a especias.
En boca es de gran estructura, carnoso, pero a su vez sutil y sedoso.
Carnes rojas pero sin salsas pesadas, embutidos o solo con queso de corta curación. Se recomienda decantar.
Diego Olmo García (Compra 100% verificada) –
Lo siento, igual soy el único pero bastantes vinos de Juan Gil, me saben al laboratorio. Este es un caso.
David Alayeto Salvador (Compra 100% verificada) –
El hermano mediano del Alaya, entre éste y el Laya, con algo de Monastrel que matiza a la Garnacha Tintorera. Siempre me da notas cárnicas, de olivada y de tinta china que acompañan a la fruta negra madura, compotada. Un prodigio de RCP.
Miguel (Compra 100% verificada) –
Me encanta este vino, tiene un cuerpo , estructura y una suntuosidad… (eso sí con alto grado alcohólico), que no es encuentra en otros vinos a este precio, Juan Gil tiene unos vinos calida/precio difícilmente mejorables.