El nombre se debe a un hecho histórico, ya que Alvaro de Luna compro la comarca a los monjes por 30000 maravedies, es un homenaje al valle. Este vino es el resultado del ensamblaje mayoritario de Garnacha de diferentes parcelas del mismo pueblo con diferentes tipos de suelo
Elaboración:
La vendimia es manual. El vino fermenta en toneles de madera y depósitos de madera sin despalillar. La crianza es de 8 meses en diferentes recipientes de roble.
Nota de cata:
Vino de color rubí de capa media con reflejos violáceos. En nariz es muy fresco, floral, huele a monte bajo y a endrinas crujientes. En boca tiene buena acidez que le aportara tensión y un tanino discreto con sensación granulosa. Un tinto muy fino y de trago largo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.